top of page

El misterio del papel higiénico

(por Sonia Sánchez)



Durante estos de días de confinamiento hay un misterio en el aire, que ha sido el causante de multitud de videos, bromas y especulaciones . Desde el primer momento todo el mundo compraba compulsivamente rollos de papel higiénico y los supermercados quedaron desabastecidos sin que nadie diera respuesta a este misterioso hecho. Me gustaría poder resolver este enigma que a todos nos trae de cabeza, pero lamentablemente he de deciros que no he encontrado pruebas fehacientes que avalen ninguna teoría.

Pero como contrapunto, os traigo buenas noticias¡¡¡ Mirar algunas


de las ideas para crear con y para nuestras niñas y niños y que estos días sean algo mas divertidas.

Espero que os gusten!!!



1. Creación de zona de construcciones:

con tubos de papel higiénico y cocina y unos cuantos cds viejos , podréis observar las bellas creaciones que realizan vuestros hij@s. Guardar este material en una caja , en cualquier rincón de la casa. Ellos pueden ayudaros a recopilar el material y a elegir el lugar donde situarlo. Otra opción es decorar los tubos de cartón y realizar unas pequeñas ranuras en las bases para poder encajar unas en otras. Si a esta actividad le añadimos música melódica o instrumental se convertirá en un momento tranquilo y mágico.


"Es necesario construir para destruir y destruir para volver a construir "



2. Clasificación y secuenciación:





A las niñas y niños de 2 y 3 años les apasiona clasificar y ordenar según algunos criterios logico-matematicos, por forma , color o cantidad. Es un auto-aprendizaje de conceptos puramente matemáticos como la pertenencia o no pertenencia , el número, la cantidad, el volumen, la capacidad, y un largo etc. Simplemente debemos decorar algunos tubos de papel con colores distintos (ellos pueden colaborar a pintarlos) y ofrecerles objetos que puedan introducir en ellos con los mismos colores (pompones, palos, pinzas,etc). Os recomendamos que les dejéis actuar a ellos solos y participeis si os demandan ayuda. Veréis como van descubriendo todas las acciones posibles y como ellos llegan a proponer nuevas opciones.


3. Juegos y laberintos con pelotas:







Los laberintos y circuitos sencillos les apasiona, la niña y el niño predice que va ha ocurrir y comienzan a acomodar conceptos como dentro-fuera, arriba - abajo, planos inclinados y rectos, una vez que observan y repiten la acción. los juegos tipo bolos les permite cuantificar y experimentar con la causa efecto de las distancias, el recorrido o la fuerza.

Como veis con unos cuantos rollos de cartón podemos crear una gran variedad de actividades para las niñas y niños.




4. Instrumentos musicales:


De todos es sabido la pasión por la música y el sonido que nos transmiten las niñas y niños de estas edades. Pero también son unos amantes del ruido y golpean todo lo que cae en sus manos para aprender a discriminar los sonidos, los graves de los agudos , los dulces de los estridentes, al igual que ocurre con los sabores, los olores, el tacto. Las niñas y niños tiene la necesidad de explorar con sus sentidos. Es cierto que en estos días , encerrados en casa , y con dos o tres niños golpeando por la casa puede llegar a enloquecernos. Pero ¿y si creamos con ellos unas maracas con distintos materiales para que puedan experimentar con los distintos tonos acústicos? !Vamos a ello!



si quieres ver un vídeo pincha en el enlace:













¿HABREMOS RESUELTO EL MISTERIO

DEL PAPEL HIGIÉNICO?


EI El Bosque











1 commentaire

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
mcorcon
18 avr. 2020

Qué ideas tan buenas. Gracias!!

J'aime

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page