top of page

El cesto de los tesoros

Esta es una de las actividades que realizamos en el aula de nuestros bebés. Podéis realizar en casa de forma muy sencilla.



¿QUÉ ES Y CÓMO ELABORARLO DESDE CASA?

Jugar con objetos cotidianos permite a los niños aprender nuevas e importantes lecciones y además les encanta. Por eso desde el aula de bebés os queremos dar una serie de pautas o indicaciones para realizar esta propuesta de actividad y sobre cómo crear un cesto de los tesoros desde vuestras casas, así como la manera de llevarla a cabo.


Se trata de un cesto o cajón con objetos de diferentes materiales, pesos y texturas para que los niños experimenten.

A través de estos materiales y sus cualidades o características, los niños y niñas, desarrollaran y estimularán los sentidos y sus capacidades motrices, cognitivas, comunicativas…


El cesto de los tesoros es una actividad física muy Interesante, que estimula el aprendizaje a base de experimentar, explorar e investigar. El material necesario para realizarlo es un cesto o caja, donde meteremos los objetos que lo compondrán.


El espacio donde lo crearemos debe ser un lugar tranquilo, donde únicamente se encuentre el cesto, para que su atención vaya dirigida exclusivamente a él.

Podemos realizarlo con nuestro hijo, es decir, que el niño "colabore" en la creación de dicho cesto, seleccionando previamente el adulto de manera minuciosa los materiales a incorporar, para evitar que el niño se haga daño.


Es muy importante que estemos pendientes de cómo los manipula y juega con ellos, pero sin intervenir ni dirigirles.


Cuando el niño o la niña pierdan interés y concentración, será el momento de poner fin a la actividad.


A la hora de recoger, conviene verbalizar conceptos que ayuden al bebé a desarrollar su capacidad de clasificación y orientación espacial: 《Vamos a recoger las pinzas, que están fuera del cesto…》.

Nuestro cesto de los tesoros lo podemos crear con materiales de uso cotidiano que tengamos en casa.



- Esponjas o trozos de estas

- Botones grandes

- Peines

- Bobinas de hilo

- Llaveros o llaves

- Pinceles

- Flaneras de plástico o metal

- Cordones de zapatillas

- Pinzas de la ropa, etc.









Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page