¿Te gusta bailar?
- escuelaelbosque
- 29 abr 2020
- 2 Min. de lectura
(Por Cristina Sánchez,educadora y acompañante de la escuela infantil "El Bosque")

Cuando bailamos nos movemos con ritmo ante una música pero esta actividad no solo es un gran recurso para jugar y divertirnos con nuestros pequeñ@s. Está comprobado que bailar aporta importante beneficios para su salud. Les ayuda a estimular su desarrollo psíquico, físico y emocional.
Desde bien pequeños, los bebés nos demuestran lo que sienten al escuchar la música. Reaccionan espontáneamente moviendo su cuerpo y disfrutando de su propio baile. Ya nacen con una tendencia innata a moverse con ritmo al son de la música.
Normalmente los cogemos en brazos y le hacemos participes del baile con nuestro propios pasos. Giramos, saltamos y bailamos siguiendo la música. Le guiamos en sus movimientos y el bebé disfruta con todo esto.
Cuando son más mayores, y ya andan, es distinto. Los cogemos de la mano y bailamos con ell@s guiándoles al ritmo de la música. Incluso le acompañamos con palmas o chasquidos de dedos estimulando su propio ritmo.

Todo esto que trabajamos con ellos de una forma divertida y desinhibida trae múltiples beneficios para su salud. Participamos juntos en un juego creando vínculos y favoreciendo así su socialización. Nos divertimos, nos reímos…en definitiva pasamos un buen rato juntos.
Físicamente también supone una gran estimulación en su desarrollo corporal favoreciendo así en sus músculos, potenciando su flexibilidad y despertando su destreza corporal.
Y no solo eso, bailando con ellos al son de la música, estimulamos su memoria y creatividad despertando así su destreza corporal.
Sin duda, bailar es una de las actividades que mas placer puede despertar en estas edades. Nos alegra y nos hace disfrutar de esos momentos junto a ellos.

Comments