top of page

COMO UTILIZAR PINTURA EN CASA


(Comisión de Arte de la escuela infantil El Bosque)

La pintura es una forma divertida para familiarizarse y relacionarse con el arte cuándo, dónde y cómo quieran; a demás de ser una forma de comunicación y de expresión de emociones.

No importa las herramientas en sí, lo que es importante es que sean fáciles de manejar para él o ella y aptas para su edad.


-MATERIAL Y HERRAMIENTAS SEGÚN LA EDAD-


Niños y niñas de 0-1 años


Podemos utilizar yogur natural con colorante alimenticio o maicena con agua y colorante.


También podemos utilizar témpera siempre que le pongamos un film transparente por encima al lienzo y a la pintura para que no toquen directamente esta.


Los bebés no utilizarán ninguna herramienta ya que aún no tienen precisión ni coordinación. Además, lo más importante en estas edades es manipular y explorar diferentes texturas, temperaturas, colores y olores.



Niños y niñas de 1-2 años


En este caso podemos utilizar el mismo material que en el caso de los más pequeños o pintura casera como ya vimos en el link anterior.


En esta ocasión, podemos meter alguna herramienta como puede ser botellas de plástico, rollos de cartón, fruta y verdura cortada para estampa.




Niños y niñas de 2-3 años


Los más mayores pueden utilizar todo lo anterior y añadir témpera o pintura de dedo de uso escolar asegurándonos siempre de que no sea tóxica.


En este caso podemos añadir como herramienta algodones cogidos con pinzas pinceles, brochas, rodillos y todo lo que se nos ocurra y con lo que se sientan cómodos o cómodas.






A través de este enlace os mostramos un ejemplo de cómo utilizar las distintas herramientas y la pintura ya sea con alimentos, creada o comprada dependiendo de la edad:




“En aprender a pintar como los pintores del renacimiento tardé unos años; pintar como los niños me llevo toda la vida”


-Pablo Picasso-

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page