IDEAS PARA HACER QUE LA COMIDA SEA DIVERTIDA
- escuelaelbosque
- 7 may 2020
- 3 Min. de lectura
(Comisión de arte de la escuela infantil "El Bosque")
Es bueno que cuando los niños tienen ya su dentición formada y que comienzan plenamente con la dieta de masticación introduzcamos las verduras sin triturarlas, para que conozcan sus diferentes texturas y sabores y no se conviertan en una guerra en la mesa.
BARQUITOS DE VERDURA
Os presentamos unos barquitos de verduras adorables, a las que vuestros peques no se podrán resistir.

Los colores de las verduras de estas barquitas de calabacín son atractivos para los niños por tener múltiples colores, y la presentación divertida en las barcas hará que enseguida entablen amistad con las verduras.
Vamos, con la receta a estribor!!!!
Lavar bien todas las hortalizas y cortarlas. También lavar bien la piel de los calabacines, cortarle las puntas y cortarlos a la mitad longitudinalmente y transversalmente.
Con un sacabolas o una cuchara pequeña retiramos la pulpa del calabacín. Colocar todos los calabacines sin pulpa en un plato, taparlos con papel de film y realizar unas pequeñas incisiones en el plástico, poner en el microondas 5 minutos a máxima potencia. Si no disponéis de microondas, escaldarlos 5 minutos en agua hirviendo. Retirar con cuidado el film y reservar o escurrir del escaldado y reservar. En un sartén con un chorrito de aceite pochar la cebolla junto con el ajo a fuego bajo durante 5-7 minutos hasta que la cebolla este pochada.

Agregar los pimientos y por último la zanahoria, rehogar 8 minutos o hasta que las verduras estén más blanditas, pero con un toque crujiente (al dente).
Cocinar una patata con piel 5 minutos en el microondas o cocida y agregarla a la sartén sin piel y en daditos para acabar de dorarla. En el último momento agregar el maíz, el atún y el queso (estos dos últimos opcionalmente). Rellenar las barquitas de calabacín con las verduras y decorar con una “vela” hecha con zanahoria y pinchada con un palillo.
TOMATES RELLENOS

Los tomates rellenos de toda la vida pueden convertirse en una comida divertida si los decoramos un poquillo. Preparad rodajas de aceitunas negras para los ojos, la boca recortada en una loncha de queso al igual que los pies, y unos rizos de lechuga cortada muy finita para hacer los cabellos completan la ilusión. Además, podéis rellenarlos con diferentes tipos de ensaladas, por ejemplo en este caso están rellenos con cuscús.
EL REY LEÓN

Esta receta tiene como base principal el hummus que es muy nutritivo, pero puede resultar difícil que los peques la coman sin rechistar. Claro que si lo convertimos en Simba del Rey León, ¡seguro que será más fácil! Se trata de formar un círculo relleno de hummus en el centro del plato, con tiras de pimientos asados haremos las crines, rodajas de rabanitos para los ojos y un trozo para el hocico y las orejas y la trompa podéis hacerlas con pan de molde, lonchas de queso, etc.
CARITAS DE MINI-PIZZA

Para hacer unas mini pizzas rápidas podemos usar rodajas de pan como base. Un poco de salsa de tomate, una espolvoreada de queso y luego al horno para gratinar. Para hacer las caritas usad vuestra imaginación con los ingredientes que tenéis en casa: aceitunas, tomate, pimientos de diferentes colores, zanahoria, ¡lo que se os ocurra será bienvenido!
CENA MOSTRUOSA

Si os gusta preparar la pasta fresca en casa, podéis agregar un poco de color en la masa usando ingredientes con colores fuertes como la espinaca o la remolacha. ¡Los peques quedarán alucinados cuando vean el plato con pasta de colores! Y luego si queréis, podéis servirla decorada para crear personajes, como Animal de Barrio Sésamo con alguna rodaja de huevo cocido, tomate cherry, aceitunas negras, o con cualquier otro alimento que se os ocurra…
Comments