A la calle!!!
- escuelaelbosque
- 25 abr 2020
- 3 Min. de lectura
(Sonia Sánchez , maestra y acompañante de la escuela infantil El Bosque )
Este domingo 26 de Abril, las niñas y niños pueden salir a la calle acompañados de un adulto durante una hora, es un día muy esperado para todos ,sobre todo para los mas pequeños , pero debemos hacerlo con cautela y precaución, debemos prepararnos.

- Hablarles en un lenguaje que comprendan sobre lo que va a ocurrir este domingo.Bajar a su altura y emplear el tiempo necesario para explicarles que podemos salir pero que existen algunas normas : tienen que ir de la mano de un adulto, no podemos ir a los columpios (aunque pueden llevar un juguete ), deben ir protegidos ,y explicarles que se trata de un paseo en familia, no con otras niñas y niños. Es una situación diferente y poco compresible para ellos, pero si contestamos a todas sus dudas es mas fácil. Las niñas y niños necesitan saber que tienen que hacer y que les estamos pidiendo que hagan
- No perder la calma:

Al principio todos estaremos inquietos y nerviosos. Ellos porque al fin van a salir a la calle y nosotros (los adultos) por miedo a que se contagien, a que no se comporten como esperamos,
a que toquen todo... Por eso es muy importante, que antes de que llegue el día les contemos como nos vamos a preparar, que vamos a hacer y como lo vamos a hacer. Quizá los primeros días podemos dar un paseo mas corto para entrenarnos

-Que hacer en la calle:
Las niñas y niños pueden llevar algún juguete , como patinetes, balones, cuerdas, pero si llevamos mas de una niña o niño ,las posibles disputas por el mismo juguete o el estar pendiente de dos puede provocar que un momento placentero se convierta en algo estresante. Así que podemos recurrir a juegos sensoriales durante nuestro paseo, hacerles observar que ha cambiado el paisaje (los árboles florecidos, no hay casi coches, el sol y el aire...) y podemos recurrir a juegos como "Veo,Veo", seguir la línea de adoquines por la acera, contar los coches de color rojo, escuchar el canto de los pájaros,oler por donde pasamos....

- Seguir respetando las normas de tráfico y circulación "lo que no hacemos se olvida". A pesar de no haber casi tráfico de coches, debemos respetar los pasos de cebra, los semáforos,etc

- Llevar gel hidroalcohólico para lavarnos las manos , podemos pedirles que nos recuerden que tenemos que lavarnos con frecuencia, de esta forma les implicamos y responsabilizamos. Cuando lo hagan les daremos las gracias por estar pendiente de ella o él y de los demás.

- Si hemos decidido que lleven mascarilla , también ensayaremos en casa. Es un complemento nuevo y no muy cómodo, por lo que no podemos ponérsela por primera vez el día que salimos. Algunos no querrán ponérselas pero.....¿y si imaginamos que somos médicos, espías, magos o jugamos a adivinar que palabra dicen sin quitarse la mascarilla?.

- De regreso a casa volveremos explicándoles lo que vamos a hacer al llegar. Como nos quitaremos los zapatos a la entrada de casa ( podemos dejar siempre los mismos para que sepan que esos son los zapatos de la calle) , nos lavaremos bien las manos por arriba y por abajo para evitar ponernos malos y nos pondremos ropa mas cómoda para estar en casa.
Nosotros , los adultos limpiaremos las suelas de los zapatos ,las ruedas de los carritos y los juguetes que hallamos llevado a la calle .

- No debemos forzar la salida , hay niñas y niños que pueden sentir miedo a salir , incertidumbre, etc, al igual que nos pasa a los adultos están viviendo una situación diferente y desconocida. Podemos comenzar los primeros días con paseos mas cortos y a medida que recobremos confianza y bienestar ir alargándolos.
¡ Pasar un buen día, recargar energía y sobre todo lavaros mucho las manos ¡

Comments