top of page

Trasvase en seco:

Actualizado: 14 abr 2020

Cuando hablamos de trasvase en seco, nos referimos a un concepto que hace referencia a la metodología Montessori (pedagoga ,educadora y científica) que forman parte de las metodologías activas en las que las mayoría de las escuelas publicas se ven inmersas.

Montessori centra su aprendizaje en lo que ella denominaba VIDA PRÁCTICA.


Pero a que se refiere el concepto de VIDA PRÁCTICA:


El objetivo del área de vida práctica es ayudar al niño a ganar control en la coordinación de sus movimiento, ayudarle a ganar independencia y adaptarse a su sociedad. Cuando les permitimos ayudar y colaborar en las tareas cotidianas,la niña y el niño aprenden que su contribución es valorada, y así incrementa su amor propio y la confianza en si mismo además de su independencia. 

Las actividades de la vida práctica simulan la vida real (cocinar,recoger, planchar, asearse,etc.) y por ello es importante que los materiales sean reales, por ejemplo si la actividad consisten en tender la ropa tendremos que disponer de un pequeño tendedero, pinzas y ropa para que la acción sea real.


ÁREAS DE LA VIDA PRÁCTICA:


- Orden: son la base del área de vida práctica y consiste en mantener el orden en casa y en la escuela (recoger y poner en su lugar las cosas cuando ya no se utilicen) el orden ayuda a la concentración, a la realización de otras actividades y a la disponibilidad de lo que necesitamos cuando lo necesitamos.


- Cuidado de uno mismo: ayudan a las niñas y niños a ser independientes . Incluye el lavado de manos, cara, dientes, a colocar su mochila para el día siguiente, a abrochar sus zapatos, a vestirse y desvestirse,etc.


- Cuidado de la casa : aprender a limpiar, poner y quitar la mesa, lavar los platos, barrer, regar las plantas, rellenar los botes de la cocina,etc.


-Respeto y amabilidad: estas actividades se aprenden en casa y su entorno mas cercano, tales como dar las gracias y decir por favor, dar la mano, ser amable y cortes.


Tipos de Actividades de Vida Práctica


Empezaremos por las actividades mas sencillos , estas actividades favorecen la concentración ya que mientras la realizan están totalmente enfocados en ella. Ayudan a que se sientan parte del grupo, capaces de y útiles , ademas de reforzar el respeto al trabajo hecho y por lo tanto al respeto de los demás. Las más básicas son:


TRASVASE SECO: la transferencia de elementos de un contenedor a otro, incentivando la coordinación viso-motora, la rotación de la muñeca y la concentración. Se utilizan normalmente recipientes de cristal ,cucharas y legumbres.


TRASVASE LÍQUIDO: se trata de trasferir un líquido de un recipiente a otro, por ejemplo servir un vaso de agua desde una jarra


ACTIVIDADES PARA BARRER: con pequeños recogedores y materiales sólidos podemos crear actividad de coordinación.


ACTIVIDADES DE DOBLAR, PONER LA MESA Y LIMPIAR: son otras actividades de la vida cotidiana que pueden realizar. Además de entretenerles , les hace útiles e incrementan el sentido de responsabilidad, mejora su concentración y psicomotricidad fina


A continuación os dejamos un vídeo elaborado por Julia Abad (educadora de nuestra escuela ) para que podáis ver como se realiza una actividad de trasvase seco . Animaros y realizar en casa.

Al final de la pagina tenéis algún enlace por si queréis saber algo mas sobre la metodología Montessori



ENLACES DE INTERÉS:


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page